Aspirantes a Oficial y Carabineros (A) participaron en #Todopuedehacerladiferencia

La muestra No fue un juego desarrollada junto a la Dirección de Derechos Humanos de Carabineros de Chile y el Museo Judío de Chile fue el marco, para desarrollar #Todopuedehacerladiferencia, una actividad de carácter testimonial en la que participaron Aspirantes a Oficial y Carabineros (A). Los primeros asistieron a un encuentro con Rudi Haymann, quien compartió su experiencia como judío alemán, previa a la Segunda Guerra Mundial. Su vida en la Palestina Británica durante el conflicto, su alistamiento en el ejército inglés y su rol como miembro del Servicio de Inteligencia Británico. En tanto, su relato giró en torno a la premisa: “Paz y justicia no tienen afinidad. Yo opté por la paz”.

Una semana más tarde nos visitó Susana Barón quien compartió con alumnos de la Escuela de Formación del Grupo Santiago, la historia de su padre, Max Girgulski, protagonista de una de las historias de fútbol más emotivas durante el nazismo y el Holocausto. Él, luego de formar parte de los más importantes equipos alemanes, tuvo que dejar el Eintracht por ser judío. En 1938 emigró a Argentina donde desarrolló su vida y comenzó a jugar en el Club Atlético River Plate de Buenos Aires. En 2015 su hija regresó la camiseta de su padre al Eintracht, transformándose en la única de esa época existente en Alemania. Actualmente, se exhibe en el museo de Dortmund.

“Lo más emocionante fue al llegar al museo, pues arriba en luces led, salía una imagen de la camiseta campeona de Max Girgulski. Después de 80 años encontré el nombre de mi padre en un luminaria”, explicó Susana.

En ambas jornadas los alumnos preguntaron respetuosamente detalles de estas experiencias. Actividades de estas características contribuyen a resaltar los valores personales insertos en el Código de ética y favorecen la reflexión y el discernimiento.