Capacitación, pasos hacia la excelencia

Aspirantes a Oficial del 4° Escuadrón participaron en una capacitación organizada por el Centro de Desarrollo Infantil y Familiar Bosque Azul, en conjunto con la Oficina de Vinculación con el Medio del plantel académico, en el marco del ciclo de Charlas de Sensibilización del Trastorno de Espectro Autista (TEA). Durante la jornada, los asistentes conocieron estrategias comunicacionales, para tratar a niños y personas con esta condición, paralelamente, abordaron aspectos generales de la ley 21.545 la cual establece que “el Estado resguardará que los niños, niñas, adolescentes y personas adultas con trastorno del espectro autista accedan sin discriminación arbitraria a los establecimientos públicos y privados del sistema educativo”.

Los Aspirantes a Oficial realizaron los módulos de Técnicas de Control ante Disturbios y Manifestaciones Pacíficas y Agresivas, donde profundizaron conceptos de orden público, control de muchedumbre, componentes de las manifestaciones y tácticas para su control, entre otros, con la finalidad de proteger el derecho de las personas y la sociedad. A este se sumó Tránsito, cuyo objetivo es entregar competencias para la función policial e instruirlos en materia de control y fiscalización de vehículos y conductores; aplicando la normativa vigente, considerando aspectos humanos y logísticos. Otra disciplina abordada fue Tiro Policial de Reacción, cuyo propósito era retroalimentar y reforzar conocimientos sobre las armas de fuego utilizadas en Carabineros de Chile, poniendo en práctica los protocolos de seguridad para el uso del armamento.

En tanto, gracias a la exitosa alianza establecida entre el Centro de Formación Minero Industrial y ESUCAR Antofagasta, se estableció una pauta de trabajo colaborativo en beneficio de ambas instituciones. La primera actividad fue un taller de herramientas preventivas impartido por estudiantes especialistas de Labocar, OS7 y OS9 a 25 profesionales del área psicosocial de establecimientos educacionales municipales.

Durante la jornada se analizaron temas orientados a prevenir delitos de connotación social, complementados con directrices para entregar información que aporte con eficacia a una persecución penal. En tanto, la actividad permitió a los estudiantes desarrollar competencias y capacidades, para promover su desarrollo de habilidades comunicativas.

En este orden de ideas, Esfocar Grupo Temuco junto a la 3ª Compañía de Bomberos de esa ciudad, organizaron una capacitaron dirigida a Carabineros (A) sobre primeros auxilios ante un rescate vehicular. En la oportunidad aprendieron manejo y uso de desfibrilador externo automático, reanimación cardiopulmonar, inmovilización y obstrucción de vía aérea de forma teórica y práctica. Además, recibieron una charla sobre Educación Financiera, dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y el Servicio Nacional del Consumidor de La Araucanía.

Mientras, en el taller de Orientación Terrestre del Grupo Los Andes se realizaron ejercicio de escalada, donde aprendieron y aplicaron diferentes técnicas de nudos de cuerda, para descender o ascender en lugares de difícil acceso.

 

12 comentarios en «Capacitación, pasos hacia la excelencia»

  • el marzo 13, 2025 a las 8:40 am
    Enlace permanente

    Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

    Respuesta
  • el junio 28, 2025 a las 10:23 pm
    Enlace permanente

    Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

    Respuesta
  • el julio 1, 2025 a las 9:08 pm
    Enlace permanente

    Hi there everyone, it’s my first go to see at this web site, and paragraph is genuinely
    fruitful for me, keep up posting these types of articles.

    Here is my website; vpn

    Respuesta
  • el julio 2, 2025 a las 9:01 am
    Enlace permanente

    Thank you, your article surprised me, there is such an excellent point of view. Thank you for sharing, I learned a lot.

    Respuesta
  • el julio 24, 2025 a las 12:49 pm
    Enlace permanente

    Врач-нарколог проводит комплексное обследование пациента, оценивая степень зависимости и общее состояние организма. В ходе первичного осмотра специалист не только определяет тяжесть алкогольной зависимости, но и выявляет сопутствующие патологии, которые могут повлиять на процесс лечения. Обследование включает лабораторные анализы, электрокардиограмму и другие необходимые диагностические процедуры. Врач тщательно изучает анамнез для выявления возможных противопоказаний к определенным методам терапии. Особое внимание уделяется психологическим аспектам, которые могли способствовать формированию зависимости, что помогает разработать эффективную программу лечения.
    Подробнее – наркологический вывод из запоя

    Respuesta
  • el julio 29, 2025 a las 7:20 am
    Enlace permanente

    Simply desire to say your article is as surprising. The clearness
    in your submit is simply spectacular and that i can assume you’re knowledgeable in this subject.

    Fine together with your permission let me to grab your feed to stay up to date with impending post.
    Thank you 1,000,000 and please keep up the enjoyable work. https://tinyurl.com/24dyn2m6 vpn what
    is it

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *