Planteles y su vinculación con la educación superior

Alumnos de la Escuela de Formación de Carabineros, Grupo Viña del Mar, participaron en un taller de fomento lector. Se trata de una iniciativa desarrollada por Editorial Universidad de Valparaíso, la Universidad de Valparaíso, el Plan Regional de la Lectura de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Plan Nacional de Lectura. El propósito de esta iniciativa es incentivar esta práctica a través de la difusión del texto Poesía. Violeta Parra.

En el taller, implementado por la profesora de arte y mediadora de la lectura Evelyn Badilla, se abordó el amor y desamor; la muerte, las injusticias sociales y la identidad nacional. Además, cada participante creó su propio fanzine, es decir revistas o publicaciones creadas y editadas por aficionados a un tema determinado según sus intereses.

En tanto, con la simulación de una escena del crimen realizada por el Departamento de Criminalística (Labocar) y la Escuela de Suboficiales de Carabineros, estudiantes de Derecho y Psicología de la Universidad San Sebastián sede Concepción, conocieron el proceso de peritaje en profundidad.

La actividad, organizada por la carrera de Derecho, les permitió entender cómo funciona cada etapa desde el trabajo en el sitio del suceso, pasando por fijación y levantamiento, hasta el análisis de evidencias.

216 comentarios en «Planteles y su vinculación con la educación superior»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *