Ibáñez y Merino, liderazgos que atraviesan el tiempo

Por General Juan Pablo Díaz Albornoz
Director de Educación, Doctrina e Historia

La primera semana de noviembre está marcada por dos ceremonias colmadas de significado. El natalicio de nuestro fundador, General Carlos Ibáñez del Campo y la partida del Teniente Hernán Merino Correa, quien personifica muchos de los valores institucionales, agrupados en nuestra Política de Integridad. Si bien, sus legados no son comparables; no se puede negar que ambos comparten una característica: el liderazgo, ejercido en diferentes estilos y circunstancias.

Esta condición sobresale al revisar la biografía del General Carlos Ibáñez del Campo, cuyos gobiernos, especialmente el primero, no estuvieron exentos de contratiempos, pero fue capaz de materializar sus proyectos. Dirigió con un carácter nacionalista, una visión industrializadora, y un espíritu enfocado en desarrollar la administración, en un escenario económico y social adverso.

El liderazgo, también está orientado a realizar trabajo adaptativo, tal como lo demostró el Teniente Merino al transmitir nuestras tradiciones en una zona limítrofe, cuya población mostraba una clara inclinación a lo foráneo. Esta modalidad más tiempo y esfuerzo, es experimental, y en ocasiones se aprende de las experiencias frustradas, pero tuvo éxito y su enseñanza aún se recuerda en Cocharane y sus alrededores.

En suma, no hay cambio sin tensión. El apoyo del líder implica asumir responsabilidad en el proceso formativo y en el desarrollo de todo el capital humano, en nuestro caso delineando planes estructurados para asegurar que el conocimiento y habilidades necesarias sean logradas y en ello trabajamos arduamente en esta Alta Repartición, pues sabemos que ustedes son los líderes del futuro… los líderes del centenario.

El propósito es abordar el trabajo de tal manera que las personas puedan aprender de él, siendo conscientes de lo que hacen permanentemente. Lo anterior permite visualizar sus capacidades y los requerimientos para mejorar el desempeño. Por ello he querido ejemplificar la relevancia de este concepto destacando características de estos hombres, que marcaron la historia institucional, pues ellos también enfrentaron obstáculos y frustraciones para alcanzar el fin trazado y su ejemplo es anualmente recordado.

225 comentarios en «Ibáñez y Merino, liderazgos que atraviesan el tiempo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *